En este capítulo vamos a hacer que el avión siga una ruta predeterminada. La ruta la vamos a crear usando una Spline. Luego vamos a conectar el avión a esta línea. Antes de comenzar recordemos que la toma actual es de 4 segundos. El avión se va a mover del segundo 1 al segundo 3. […]
Archivo del Autor: Manuel
4. El bucle de tiempo en Synfig: animando el fondo
En el capítulo anterior hicimos que el avión despegara. Ahora vamos a crear una animación donde el avión va a volar continuamente. Para ello vamos a crear un nuevo archivo de Synfig. Como se mencionó anteriormente, cada toma de la animación va a tener su propio archivo. Un nuevo fondo: el cielo. En este nuevo […]
La hoja de personaje: qué incluir
La etapa del diseño de personaje busca crear hojas de referencia para seguir durante la etapa de la creación del storyboard y la animación. La referencia más básica que se necesita es la hoja de personaje. En ésta el personaje aparece, como mínimo, en tres diferentes poses: frontal, perfil y tres cuartos. Estas son las […]
10 pasos para escribir un guion para animación
La primera vez que me senté a escribir un guion tenía una idea clara de lo que quería. Escribí escena tras escena por alrededor de un mes. No todo el tiempo, claro, solo aquel que mi trabajo y otras responsabilidades me lo permitían. Escribí todas las ideas y escenas que llegaban a mi cabeza hasta […]
Qué habilidades se necesitan para ser un animador
Siempre me ha gustado aprender nuevas cosas. Cuando veo algo que me gusta bastante siento la necesidad de aprender cómo se hace. Para la animación fue lo mismo. Me gusta el cine, me gusta la animación, así que sentí la necesidad de aprender cómo se hace una película animada. Ese es prácticamente el tema de […]
Recursos útiles para aprender animación
En esta página voy reunir los libros y otros recursos que recomiendo a las personas que están aprendiendo a animar. Los programas de software que utilizo y recomiendo están en el artículo “Qué software libre usar para animación”, así que no creo necesario volver a repetirlos en esta página. Muchos de estos recursos están disponibles […]
Cómo escribir un guion en 10 pasos
Después del experimento realizado para crear el guion de plaga, he llegado a un método que puede ser seguido paso a paso para escribir un guion. Este método está basado en la estrategia que escribí anteriormente y en las lecciones que me ha dado el escribir el guion de Plaga siguiendo esta estrategia. Este artículo […]
Guion de preproducción de Plaga
A continuación está el guion de preproducción de Plaga. Este guion puede o no cambiar durante los próximos pasos. El guion final será aquel que contenga los cambios realizados al terminar el animatic. Los cambios realizados después del animatic son demasiado costosos y deben ser evitados. El guion EXT. ESPACIO – NOCHE Las naves de […]
Cómo Dibujar el cuerpo humano sin un modelo
En artículos anteriores mostré algunos ejercicios para aprender a dibujar y mencioné la importancia de participar en sesiones de dibujo en vivo. En este artículo quiero mostrar una estrategia para dibujar el cuerpo humano desde la memoria. Para ello vamos a seguir los siguientes pasos: Dibujar las líneas de acción Lo primero que vamos a […]
La importancia de las sesiones de dibujo en vivo
Hace algunos años comencé a asistir a sesiones de dibujo en vivo. Eran sesiones de 2 horas organizadas en cuatro partes. En la primera parte los modelos tenían que cambiar de pose cada minuto. Era una forma de calentar y de mejorar los trazos. En un minuto solo se pueden hacer esbozos a grandes rasgos. […]